Aiarako Demola finaliza su actividad con la presentación de resultados este jueves 30 de marzo

Este jueves 30 de marzo se celebrará el evento final de Aiarako Demola en El Refor en Amurrio, a las 10:30 horas. Este proyecto finaliza su actividad con la presentación de resultados y Demos. Se trata del proyecto de innovación abierta y co-creación pionero en Álava, promovido y organizado por la Cuadrilla de Ayala-Aiarako Kuadrilla, que cuenta con la subvención de la Diputación Foral de Álava. El proyecto Aiarako Demola ha sido la primera experiencia en Amurrio basada en la innovación abierta, dirigida a responder a retos empresariales. Han participado dieciocho jóvenes, tres empresas, tres centros formativos y distintos agentes. Mediante la creación de equipos de jóvenes en formación con diferentes perfiles, estos grupos han dado respuesta a los distintos retos definidos por las empresas participantes en el proyecto. La innovación abierta es una nueva estrategia de innovación, donde la cooperación pasa a tener un papel fundamental y se está convirtiendo en algo fundamental para el desarrollo territorial.
Aiarako Demola, como proyecto experimental, arroja, a falta de la evaluación y validación, los siguientes resultados:
- Lanzamiento de tres equipos de innovación compuestos –cada uno- por 5 – 6 jóvenes estudiantes de diferentes disciplinas (equipos híbridos) que fueron facilitados por profesionales con una metodología “open innovation”. Un total de 18 jóvenes han participado en el proyecto.
- Para llegar a estos grupos de estudiantes, se ha involucrado a tres centros educativos de Formación Profesional del territorio.
- Tres empresas han participado definiendo retos al alumnado: Aialur, Artomaña Txakolina e Iparnature.
- Se han co-creado demos/prototipos en respuesta a tres retos.
- Demola Basque Country ha facilitado sus conocimientos, metodología y herramientas.
- El impulsor del proyecto, la Cuadrilla de Ayala-Aiarako Kuadrilla, ha tenido a Fondo Formación Euskadi como compañero de viaje a lo largo del proyecto.
- El proyecto ha contado con la financiación del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Álava.
- Desarrollado y aplicado una metodología de trabajo que, bajo la premisa de la innovación, es colaborativa y participativa.