• Quienes somos
HAUXE DA AMURRIO
  • INICIO
  • ULTIMA REVISTA
  • DESCARGAR REVISTA
  • ACTUALIDAD
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • CONTACTO
  • Castellano
    • Euskera

ACTUALIDAD

ane-cartel

Cine Amurrio Antzokia

azaroak 29 noviembre – 19:00 – “Ane” (euskaraz, gaztelerazko azpitituluekin / euskera con subtítulos en castellano) – EG12/NR12 – 99 min. – 5,00 €

azaroak 30 noviembre – 19:00 – “Ane” (euskaraz, gaztelerazko azpitituluekin / euskera con subtítulos en castellano) – EG12/NR12 – 99 min. – 3,75 €

  • noviembre 25, 2020
  • 0
  • 80
  • ACTUALIDAD
  • More
Encuentro Amurrio2020 web

Encuentro: Una mirada mundial a la pandemia desde la salud y la igualdad. Iniciativas solidarias de Amurrio y del mundo para afrontar esta crisis

1 de diciembre –  18:30 horas. –  Gratuito.  –   On Line vía Zoom: https://cutt.ly/EncuentroAmurrio

Diálogo sobre el impacto desigual de la pandemia en las mujeres y en los hombres, así como en los diferentes países del mundo:

Amaia Bacigalupe de la Hera, experta en salud y género, y profesora de la UPV/EHU.
Eduardo García Langarica, médico rural y presidente de la Federación de Asociaciones Médicus Mundi España.

 

Iniciativas solidarias de Amurrio y del mundo para hacer frente a la pandemia:

Red de voluntariado local de Amurrio:

Red de voluntariado y solidaridad formada por distintos colectivos y personas que durante el confinamiento apoyaron a las vecinas y vecinos.

Instituto Zaraobe:

Iniciativa para la fabricación de viseras de protección en 3D para su reparto en el comercio local, residencias de personas mayores y Osakidetza durante el confinamiento.

Asociación Doctora Beituha:

Campañas de sensibilización en el Sáhara llevadas a cabo por el voluntariado para fomentar la protección y el cuidado de las personas.

Consejo Regional Indígena del Cauca:

Durante la pandemia, comunidades indígenas de Colombia han compartido sus cosechas con las zonas urbanas con problemas de abastecimiento de alimentos.

Presenta y modera: Iratxe Estrada, periodista.

  • Organizan: Coordinadora de ONGD Euskadi y Ayuntamiento de Amurrio.
  • Colaboran: Agencia Vasca de Cooperacón para el Desarrollo, Gobierno Vasco y  Diputación Foral de Araba.

Programa completo y más información: https://bit.ly/3fnhbbc

  • noviembre 25, 2020
  • 0
  • 84
  • ACTUALIDAD
  • More
punto lila

Declaración Institucional del Ayuntamiento de Amurrio sobre el 25N con motivo del Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La pandemia de la COVID-19 ha puesto nuestras vidas y comunidades en jaque, desafiando seriamente la salud, la seguridad y el bienestar de todas las personas y la vida en comunidad. Está cambiando nuestra forma de entender y estar en el mundo. El confinamiento, las restricciones de movimiento y la limitación de las relaciones han destapado con toda su crudeza las situaciones de extrema vulnerabilidad de las mujeres que están enfrentando violencia machista en sus diferentes formas.

Todos los contextos de crisis, como ocurre con esta pandemia, son un caldo de cultivo para que la violencia machista prolifere, se multiplique y se reproduzca. Esta violencia es una manifestación de las desiguales relaciones de poder y de la discriminación contra las mujeres, que se ven agravadas por las crisis sanitaria, social y económica que estamos viviendo.

En la situación generada por la pandemia, debemos poner el foco en las mujeres y niñas que enfrentan violencia en sus hogares, en sus trabajos, en sus espacios de vida están resistiendo por su supervivencia. En este contexto debemos seguir trabajando para generar las condiciones adecuadas para evitar su aislamiento, desprotección e invisibilidad. Se merecen todo el reconocimiento y solidaridad de la sociedad. Por eso queremos recordar especialmente hoy a las cuatro mujeres asesinadas este año en Euskal Herria, dos en la CAPV y otras dos en Iparralde. Esta dolorosa realidad nos interpela como sociedad y nos compromete a seguir trabajando y movilizarnos para que no siga ocurriendo.

Sin embargo, con esto NO BASTA. Debemos estar a la altura con un compromiso político inequívoco, porque la sociedad exige a las instituciones que hagan de la violencia machista contra las mujeres una prioridad política. Es tiempo como nunca de disponer todo el apoyo y recursos de los servicios públicos y de las instituciones, para apoyar a las mujeres en sus procesos de liberación, recuperación, empoderamiento y autonomía. Es imprescindible para que las mujeres recuperen el derecho fundamental a una vida que merezca la pena ser vivida, con dignidad y seguridad. Es condición necesaria, además, para que nuestros pueblos y ciudades se fortalezcan como espacios de convivencia segura, solidaria e igualitaria.

Desde nuestra cercanía a la ciudadanía, los Ayuntamientos vascos queremos poner voz a la solidaridad de nuestros municipios con las mujeres y otras víctimas de la violencia machista. Asumimos nuestra responsabilidad en colaboración y coordinación con todas las instituciones, colectivos feministas y de mujeres, expertas y agentes de sociedad. Por todo ello, el Ayuntamiento de Amurrio se compromete a:

page3image3751760

  • Situar los derechos de las mujeres víctimas de violencia machista en el centro de todo el proceso de atención, escuchando y atendiendo sus necesidades y demandas, para diseñar nuevas políticas que garanticen el derecho a la protección, atención, reparación y garantía de no repetición.
  • Mejorar la vigilancia para poder detectar y actuar con rapidez ante nuevas formas y nuevos perfiles de mujeres en situaciones de violencia
  • Sostener, mejorar y adaptar los servicios de atención y apoyo para las mujeres que enfrentan violencia machista en todas sus formas con un enfoque reparador, en el ámbito de las competencias de cada institución
  • Impulsar los programas de apoyo al empoderamiento de las mujeres y la prevención de la violencia entre la población más joven como instrumentos esenciales para impedir futuras situaciones de violencia.
  • Preservar y consolidar los programas de igualdad en la vida local, para luchar contra el aumento de las desigualdades que agudizar las situaciones de vulnerabilidad de algunos colectivos de mujeres.
  • Analizar el impacto que la crisis del COVID19 está teniendo en el empobrecimiento y la vulnerabilidad de las mujeres para poder diseñar actuaciones específicas de apoyo.
  • Incorporar la perspectiva de género en las medidas dirigidas a paliar las pérdidas deempleo, ingresos y otros impactos negativos de la crisis, que han afectado más a las mujeres y suponen un obstáculo para que puedan salir de situaciones de violencia machista.
  • Apelar a la colaboración y coordinación entre instituciones, Ayuntamientos, Diputaciones Forales y Gobierno Vasco a fin de garantizar los recursos y poner en marcha todas las iniciativas necesarias, en el marco de sus competencias.
  • Revisar el Protocolo Institucional de Violencia de Género, adaptándolo para mejorar en su caso la coordinación entre las partes que intervienen y a la nueva normativa y legislación vigente.
  • Así mismo, asume el compromiso de elaborar un Plan de respuesta pública ante los episodios de violencia machista que se produzcan en Amurrio con motivo de fiestas o actividades que se promueven en el Municipio. Para ello contará con diferentes colectivos como el colectivo feminista y asociaciones de mujeres, quienes intervendrán tanto en la parte de elaboración como en la parte de intervención activa que resulte del Plan.
  • Mantener y/o aumentar las partidas destinadas a las políticas de Igualdad municipales, garantizando además que se haga un mayor esfuerzo para fortalecer las políticas encaminadas a la erradicación de la Violencia Machista (formación, estrategia en la transversalidad…)Asimismo, hacemos un llamamiento a nuestros vecinos y vecinas a adherirse a las movilizaciones convocadas por el movimiento feminista y colectivos de Mujeres con motivo del día por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres.
  • noviembre 24, 2020
  • 0
  • 46
  • ACTUALIDAD
  • More
certamen pintura copia

Amurrio convoca el Certamen de Pintura Navideño dirigido a menores de 14 años del municipio

La escuela artística municipal Juan de Aranoa en colaboración con el Ayuntamiento de Amurrio han convocado un certamen de pintura, dirigido a menores de 14 de años del municipio, que tendrá como tema principal la Navidad. Contará con tres categorías dependiendo de la edad y, además de los premios de cada una de las categorías, todas las niñas y los niños que participen recibirán un obsequio. Las obras se podrán entregar en la Casa de Cultura del 7 al 19 de diciembre.

  • noviembre 24, 2020
  • 0
  • 130
  • ACTUALIDAD
  • More
virginia imaz 0

Actuación clown, concentración y monólogo de humor últimas actividades en Amurrio con motivo del 25N para concienciar sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres

Amurrio se ha sumado como cada año a la celebración del 25 de noviembre, Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Por este motivo se están desarrollando una serie de actividades que se celebran con todas las medidas de seguridad. Las últimas que quedan son una actuación clown y concentración el 25 de noviembre y encuentro “No hay matriarcado ni en el supermercado” el 26 de ese mismo mes.

La pandemia de la Covid-19 ha puesto nuestras vidas y comunidades en jaque, desafiando seriamente la salud, la seguridad y el bienestar de todas las personas y la vida en comunidad. Está cambiando nuestra forma de entender y estar en el mundo. El confinamiento, las restricciones de movimiento y la limitación de las relaciones han destapado con toda su crudeza las situaciones de extrema vulnerabilidad de las mujeres que están enfrentando violencia machista en sus diferentes formas. El Ayuntamiento de Amurrio se suma al resto de Ayuntamientos vascos en la iniciativa de poner voz a la solidaridad de nuestros municipios con las mujeres y otras víctimas de la violencia machista, adquiriendo ciertos compromisos encaminados a combatir la violencia contra las mujeres.

ACTUACIÓN CLOWN Y CONCENTRACIÓN, 

25 de noviembre de 18:30 – 19:00 horas

La compañía Oihulari Klown Antzerkia con Virginia Imaz desarrollarán una actuación de clown de 20/25 minutos a las 18:30 horas y posterior concentración a las 19:00 horas en la Plaza Juan Urruria. En un formato breve Virginia Imaz, clown perteneciente a la compañía Oihulari Klown, nos hablará sobre la violencia machista en clave de humor entresacando sketchs fundamentalmente de su espectáculo PRONOIA: Parodia  de teatro clown para público joven y adulto.

«Pauxa es una payasa que reflexiona sobre la violencia de género. Tomando a las personas del público como cómplices y testigos de sus delirantes reflexiones, nos comparte sus inquietudes sobre las relaciones humanas en general y la dificultad de gestionar vínculos saludables, declarándose al mismo tiempo una y otra vez, optimista y pronoica».

En este espectáculo, Virginia Imaz presenta en clave de humor y ternura, una vez más, gracias al juego clown, temas como el falocentrismo, el sexismo en el lenguaje, la violencia física y simbólica contra las mujeres, la diferencia entre la igualdad real y la igualdad formal… Se trata de una propuesta lúdica que toma como referentes la desigualdad y la violencia y como viene siendo habitual en todas las creaciones de Oihulari Klown, lo hace desde una perspectiva de género.

Organiza: Área de Igualdad del Ayuntamiento de Amurrio.

ENCUENTRO, “NO HAY MATRIARCADO NI EN EL SUPERMERCADO”

26 de noviembre a las 19:00 horas en Amurrio Antzokia

Monólogo de humor que habla muy en serio de las formas de consumo a las que nos empuja el sistema a cargo de Irantzu Varela. Inscripción gratuita: berdintasuna@amurrio.org.

Organizan: Área de Igualdad del Ayuntamiento de Amurrio y Setem Elkartea.

CONCURSO BELDUR BARIK AIARALDEA, 27 de noviembre en Orozko

Reparto de premios del concurso a nivel de Aiaraldea. Este concurso busca reconocer, valorar e impulsar cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad de mujeres y hombres con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, la autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.

pronoia     iirantzu varela

 

  • noviembre 23, 2020
  • 0
  • 120
  • ACTUALIDAD
  • More
muro plaza obispo etxeguren

Se reparará el muro de protección de la Plaza Obispo Etxeguren

El Ayuntamiento de Amurrio ha dado su visto bueno a las obras de reparación del muro de protección de la Plaza Obispo Etxeguren por importe de 2.743,28 €. En esta zona discurren dos aceras paralelas a igual cota en su extremo norte pero a distinto nivel en el otro lado, al existir diferentes pendientes, dicha diferencia de cota se protege mediante un muro que separa ambas aceras.

Mejorar la seguridad

En el citado muro existe una abertura utilizada por el comercio de la zona como muelle de carga. Con el fin de mejorar la seguridad peatonal en esta área del muro y dar continuidad estética al entorno se proyecta rellenar el mencionado hueco mediante la formación de un muro de similares características al existente.

  • noviembre 23, 2020
  • 0
  • 126
  • ACTUALIDAD
  • More
Página 13 de 458« Primera«...1112131415...203040...»Última »

Entradas recientes

  • Cine en Amurrio Antzokia 15 enero, 2021
  • Amurrio desarrolla materiales educativos para la introducción de los objetivos de desarrollo sostenible en la Agenda Escolar 2030 15 enero, 2021
  • Se aplaza la celebración en Amurrio del Campeonato de Álava de Tronza masculino y de Zakulari e Ingude femenino previsto inicialmente el 17 de enero 12 enero, 2021
  • Kzgunea de Amurrio clausura los cursos presenciales de enero con «Aprende a gestionarte con las aplicaciones de Google» 12 enero, 2021
  • Suspendidas las charlas mensuales del programa 50+ previstas en el Nagusi Etxea de Amurrio 12 enero, 2021

Archivos

twitter

Authentication failed! Please check your Twitter app data.

HAUXE DA

  • INICIO
  • ULTIMA REVISTA
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • DESCARGAR REVISTA
  • Quienes somos

Etiquetas

actividades amurrio amurrio antzokia amurriokoekin antzokia aparcamiento de vehículos apymca ayudas bañueta biblioteca municipal cementerio certamen artístico charla ciclismo Cine concierto concurso danza declaración institucional deporte escolar Escuela Municipal de Música espectáculo exposición farmacias de guardia feria de oportunidades fiesta fiestas Fiestas de Amurrio huertas ludoteca navidad obras olentzero presupuestos Programación Artes Escénicas punto verde móvil recogida voluminosos Reforamurrio Enpresaldea reyes magos sac Semana Santa solidaridad teatro amateur torrealdea webinar

ANUNCIATE EN EL HAUXE DA

Si deseas anunciarte en el hauxe da contacta con nosotras
[contact-form-7 id="66" title="Formulario de contacto 1"]

NOTICIAS MÁS VISTAS

  • Horarios e información de autobuses al hospital de Galdakao

    31310 views
  • Pacientes de Osakidetza pueden acceder a su Carpeta de Salud a través de una contraseña

    17785 views
  • Radar

    Radar móvil del 26 de junio al 2 de julio en funcionamiento en Amurrio disuadir exceso de velocidad en zonas urbanas

    7799 views
  • cartel fiestas 2016

    Programa de Fiestas de Amurrio 2016 en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque

    6751 views

Copyright 2015. Crisopeya

Diseño: ADI grafik
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok