• Quienes somos
HAUXE DA AMURRIO
  • INICIO
  • ULTIMA REVISTA
  • DESCARGAR REVISTA
  • ACTUALIDAD
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • CONTACTO
  • Castellano
    • Euskera

ACTUALIDAD

Villa Fe

El Centro Rural de Atención Diurna de Amurrio ha reabierto sus puertas para ofrecer la atención a personas mayores con todas las medidas de seguridad

El Centro Rural de Atención Diurna de Amurrio ha reabierto sus puertas a mediados de junio, después de permanecer cerrado durante tres meses debido al estado de alarma, cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias tanto para las personas asistentes como para el personal que atiende el mismo. Este centro está ubicado en la primera planta del edificio Villa Fe. Abrió sus puestas por primera vez en noviembre de 1999, contando para ello con la colaboración del Instituto Foral de Bienestar Social. Su objetivo es facilitar la vida diaria a las personas que acuden al mismo a través de la prestación de diferentes servicios durante el día, de apoyo en las actividades de la vida diaria y de ocio y tiempo libre, a personas mayores, que con un grado de autonomía variable, mantienen una estructura familiar o una red de apoyos informales, que les permiten continuar residiendo en su domicilio con una aceptable calidad de vida.

Se pretende con este centro potenciar la ­autonomía de las personas mayores usuarias del mismo y contribuir a dar seguridad a las personas que viven solas; así como apoyar a las familias en el cuidado de sus mayores y ofrecer en definitiva un recurso que favorezca la permanencia de la persona mayor en su entorno habitual. Entre los requisitos necesarios para acudir al centro se encuentra tener reconocido un grado 1 de dependencia. El centro dispone de 15 plazas y los servicios que se prestan son cuidados personales de higiene cuando se precisan; servicio de comedor; ayuda para tomar alimentos cuando es preciso; gimnasia de mantenimiento; actividades variadas de ocio y tiempo libre, para cuya programación se tienen en cuenta siempre las características y las capacidades de las personas mayores que acuden al mismo.

Apertura de lunes a viernes

El horario de apertura es de lunes a viernes de 11:00 a 17:30 horas durante todo el año. Existe servicio de transporte para aquellas personas que precisen la utilización de este medio. Para cualquier información sobre este Centro Rural de Atención Diurna se puede acudir a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Amurrio.

  • julio 15, 2020
  • 0
  • 240
  • ACTUALIDAD
  • More
escuela artística

Hasta el 14 de septiembre está abierto en la Casa de Cultura el plazo de preinscripción en la Escuela Artística Municipal Juan de Aranoa de Amurrio

Hasta el 14 de septiembre se puede realizar en la Casa de Cultura de Amurrio la preinscripción en la Escuela Artística Municipal Juan de Aranoa de cara al curso 2020-2021. Esta instalación municipal está abierta exclusivamente para este trámite de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas en julio, agosto estará cerrada y mantendrá dicho horario hasta mediados de septiembre. La publicación de listas y sorteo de plazas, en el caso de exceso de solicitudes será a partir del 18 de septiembre. Se ha puesto en marcha un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de las personas frente a la Covid-19 y se recuerda que se debe acudir con mascarilla o pantalla y guardar la distancia de seguridad. 

ESCUELA ARTÍSTICA MUNICIPAL JUAN DE ARANOA

Se pueden consultar grupos por días y horarios en la Casa de Cultura.

Tasas Personas Empadronadas en el Municipio de Amurrio

• Pintura Adultos: 132,58 € tres horas semanales, 176,75 € cuatro horas semanales y 265,14 € seis horas semanales (castellano).

• Pintura Infantil y Juvenil: 88,38 € dos horas semanales y 132,58 € tres horas semanales (euskera).

• Bolillos y ganchillo; Porcelana rusa; Madera talla artística; Taracea; Cerámica y modelado; Cuero artístico y marroquinería; Patchwork y Costura y corte y confección: 176,75 € cuatro horas semanales (castellano). Cuero artístico y marroquinería: 132,58 € tres horas semanales (castellano). Cerámica y modelado: 66,29 € una hora y media semanal (euskera). Experimentación y creatividad visual (fotografía y vídeo): 132,58 € tres horas semanales (euskera).

Las personas no empadronadas en Amurrio tendrán un recargo del 25%. Mayores de 65 años de Amurrio tendrán una rebaja del 30% sobre la tarifa (65 años cumplidos durante el año 2020). Los miembros de familias numerosas tendrán un descuento del 30% sobre la tarifa (sólo aplicable a vecinos y vecinas de Amurrio). Cualquier persona vecina de este municipio en situación de desempleo tendrá una rebaja del 30% sobre la tarifa (deberá presentarse la tarjeta del paro). Las personas empadronadas en Amurrio tendrán prioridad en la matrícula. Se recomienda a aquellas personas con diversidad funcional que requieran de atención especial, lo hagan saber en el momento de la inscripción. El precio no incluye los materiales.

  • julio 13, 2020
  • 0
  • 288
  • ACTUALIDAD
  • More
Samsara

La danza y el arte llegan a Amurrio en julio de la mano de Samsara

El programa Udako Kultur Tantak – Cultura a Pie de Calle trae a Amurrio el 16 de julio danza y arte de la mano de la Asociación Sociocultural Samsara. Tendrá lugar el jueves 16 de dicho mes de 18:00 a 20:00 horas en la plaza San Antón. El aforo establecido es de 50 personas que en todo momento se deberá respetar el protocolo de medidas de seguridad e higiénico sanitarias para evitar contagios de Covid-19 y el público deberá estar sentado.

Se trata de una actividad participativa abierta a público entre 6 y 100 años y menores de 10 años deberán ir acompañados. Se pasará un rato agradable a cargo de la mencionada asociación donde recuperar ese gustillo de hacer algo entre todas y todos mientras disfrutas de cinco recursos de baile y de pintura. En definitiva una oportunidad para verte capaz y divertirte moviéndote al tiempo que diseñas tu propia obra.¡Porque todo el mundo sabe crear y bailar!.

  • julio 12, 2020
  • 0
  • 258
  • ACTUALIDAD
  • More
San Roque

La Diputación Foral prohíbe de manera temporal el uso del fuego en el territorio salvo algunas excepciones como el parque de San Roque en Amurrio gracias a su construcción en obra de fábrica con paredes y chimenea

La Diputación Foral de Álava ha publicado una orden por la que queda prohibido el uso del fuego en el territorio de manera temporal para evitar el riesgo de que se produzcan incendios. La prohibición es efectiva desde hoy 10 de julio hasta el 20 de septiembre de 2020, aunque este periodo podrá modificarse si las condiciones meteorológicas así lo aconsejan. Las altas temperaturas del inicio del periodo estival y las previsiones de calor de las próximas semanas afectarán de forma directa en la pérdida de humedad de los vegetales y en el aumento de los índices de riesgo, razones que llevan al departamento de Agricultura a adoptar medidas cautelares extraordinarias que afectan al uso del fuego y a las actividades que potencialmente puedan dar lugar a un incendio como la cosecha del cereal o la trituración de residuos agrícolas.

Por lo tanto, queda expresamente prohibido el uso del fuego en suelo rústico de cualquier clase, en montes públicos o de particulares, en parques naturales, en parques provinciales y locales de esparcimiento y en áreas de descanso de las carreteras hasta que cambien las condiciones meteorológicas y quede sin efecto la orden. La prohibición también incluye el uso de asadores, barbacoas o cualquier instalación portátil o fija destinada a la realización de fuego.

Como excepción, y gracias a su construcción en obra de fábrica con paredes y chimenea, se autoriza de manera excepcional el uso de los asadores situados en el parque de Andra Mari en Aramaio, el de San Roke en Amurrio, el de La Encina en Artziniega, el de Santa Ana en Llodio, el San Ginés en Labastida, el de Ostuño en Izarra y el de Fresnedo en Santa Cruz de Campezo.

Incluso en las zonas permitidas, se recomienda extremar la seguridad, por lo que el departamento de Agricultura advierte:

  •  Utiliza exclusivamente las barbacoas autorizadas en los Parques Locales. Si por cualquier circunstancia se encontraran sin precintar en otro tipo de instalaciones, abstente de usarlas.
  • Incluso en las barbacoas autorizadas, el uso del fuego entraña riesgo. Para evitar cualquier incidente:a) Asegurarse de tener una distancia horizontal mayor o igual a 3 metros desde la edificación a cualquier combustible susceptible de propagar el fuego.
    b) Mantener húmeda la vegetación herbácea próxima a la edificación, durante todo el uso de la misma, a fin de disminuir el riesgo de ignición.c) Permanecer vigilante y junto al fuego durante todo el tiempo que esté encendido, procediendo a apagarlo rápidamente si surgiera cualquier situación de riesgo.
    d) No quemar hojas, papel, combustible fino, etc…cuyas pavesas puedan ser transportadas por la columna de humo. Únicamente se permitirá la utilización de carbón.

    e) Recoger siempre las cenizas en frío. Nunca depositarlas calientes en recipientes inflamables.
    f) No acumular gran cantidad de combustible, añadiéndolo siempre de forma progresiva.

    g) Tener agua suficiente o algún medio de extinción eficaz junto a la barbacoa durante todo el tiempo que esté encendida.
    h) Asegurarse de que el fuego y las brasas estén totalmente apagados al ausentarse.

    Trabajos agroforestales

    Pero el departamento de Agricultura no se limita a las barbacoas, también lanza una serie de medidas preventivas para trabajos agroforestales.

    Desde el departamento se recomienda que durante la ejecución de aquellas actividades que impliquen un riesgo potencial de incendio, como son los distintos trabajos agroforestales con utilización de maquinaria, cosecha de cereal, trabajos de desbroce en montes, triturado de restos agrícolas y forestales, etc., así como trabajos de mantenimiento de la red de carreteras y otras obras que supongan la utilización de maquinaria, se extremen las medidas de precaución, incluso llegando a suprimirlos cuando se den condiciones ambientales adversas, con altas temperaturas, fuerte viento y baja humedad ambiental.

    Las medidas a adoptar son las siguientes:

    * Disponer cada máquina de un extintor de polvo o espuma de al menos 6 kg, de una mochila extintora con contenido mínimo de 15 l de agua y de un batefuegos.
    * Disponer de teléfono móvil, teniendo en cuenta los lugares de mala cobertura, y en caso de cualquier incidencia o incendio se avisará inmediatamente al 112.

    * Evitar el sobrecalentamiento de las máquinas o de sus rodamientos, así como la acumulación de electricidad estática con descargadores en el suelo.

    *Extremar el cuidado en el mantenimiento, revisiones y limpieza periódica de las máquinas, en especial de rodamientos, correas y poleas, colector de escape y otros puntos de la máquina donde se acumule la paja diariamente. Asimismo se revisará la salida de gases del tubo de escape para un correcto funcionamiento del matachispas.

    En los trabajos de recogida de cereal, además de las anteriores, se recomienda adoptar las siguientes medidas:

    – Iniciar la cosecha realizando una pasada alrededor de la parcela de cultivo.

    – Realizar las pasadas de forma perpendicular a la dirección del viento, empezando por sotavento (zona hacia la que va el viento).

    – En terrenos pedregosos y con pendiente, disminuir la velocidad de avance.

  • julio 10, 2020
  • 0
  • 578
  • ACTUALIDAD
  • More
Cartel CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA

Campaña de prevención de la violencia machista en Amurrio

El Ayuntamiento de Amurrio, desde su Área de Igualdad, pondrá en marcha durante el mes de julio una campaña de Prevención de la Violencia Machista con el objetivo de seguir incidiendo en la labor de difusión que todos los veranos se realiza en las fiestas patronales para la prevención de la violencia machista. El objetivo principal reside en reforzar entre la juventud y, también entre la población en general, el compromiso por erradicar la violencia machista de las prácticas cotidianas en las relaciones entre mujeres y hombres.

Los días 17, 24 y 31 de julio se pondrá en el entorno del mercado de baserritarras un stand enmarcado en la campaña para la Prevención de la Violencia Machista. La campaña contará con la participación de tres mujeres expertas en la materia que serán las encargadas de repartir unas guías elaboradas acerca de la prevención de la violencia machista. Además, también responderán a dudas y preguntas de las vecinas y vecinos que se acerquen y colocarán carteles en diferentes puntos de municipio.

El Ayuntamiento de Amurrio recuerda que tiene diferentes servicios para ayudar a las personas que sufren violencia machista. Todas aquellas personas que necesiten ayuda pueden ponerse en contacto con el área de Igualdad del Ayuntamiento en berdintasuna@amurrio.eus o llamando al 945891161 y, también está activo las 24 horas el teléfono de la Policía Municipal de Amurrio, 945038260. Además, se puede solicitar cita con los Servicios Sociales, o asistencia psicológica o jurídica del consistorio. Junto a los recursos municipales, el 112 es otra de las vías de atención a las víctimas de violencia machista disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Guia CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA

  • julio 10, 2020
  • 0
  • 297
  • ACTUALIDAD
  • More
aresketamendi 4

Amurrio ejemplo de educación en valores medioambientales durante catorce años con la Fiesta del Solsticio de Verano

Educar en valores medioambientales es primordial en una sociedad saludable y comprometida con el planeta Tierra donde habitamos. Ese objetivo se trabaja en los centros educativos de Amurrio (Lucas Rey, Zabaleko, Amaurre, Aresketa y Zaraobe) cada curso escolar de la mano de la Agenda 21 Escolar junto a Udalsarea y Ayuntamiento de Amurrio. En esta localidad un enclave municipal de educación en valores medioambientales es el Parque Temático de las Energías Renovables de Aresketamendi, inaugurado en 2006 donde cada junio se celebra la Fiesta del Solsticio de Verano. Este año tendría lugar la decimocuarta edición que no será posible debido a la actual situación motivada por la crisis sanitaria del Covid-19. 

Tocar con las manos la sostenibilidad

Aresketamendi es un espacio expositivo al aire libre de 22.600 m2 dirigido a transmitir de una manera didáctica y lúdica, las energías renovables procedentes de diferentes fuentes de energía: aire, sol, tierra y agua. Es la oportunidad para tocar con las manos la sostenibilidad, ese concepto del que todas y todos hablan y pocos entienden. En este parque se predica con el ejemplo y las instalaciones se abastecen de energía solar y la que no se consume se vierte a la red eléctrica. En Aresketamendi aprovechan el sol todo lo que pueden y en la fiesta que celebran cada año con la llegada del verano se utiliza el sol para cocinar una merienda para quienes participan en la Fiesta del Solsticio de Amurrio que en esta ocasión se festejará rememorando el recuerdo de ediciones anteriores.

ingurumen-ziurtagiria    Udalsarea2030 copia copia

  • julio 9, 2020
  • 0
  • 279
  • ACTUALIDAD
  • More
Página 40 de 458« Primera«...102030...3839404142...506070...»Última »

Entradas recientes

  • Cine en Amurrio Antzokia 15 enero, 2021
  • Amurrio desarrolla materiales educativos para la introducción de los objetivos de desarrollo sostenible en la Agenda Escolar 2030 15 enero, 2021
  • Se aplaza la celebración en Amurrio del Campeonato de Álava de Tronza masculino y de Zakulari e Ingude femenino previsto inicialmente el 17 de enero 12 enero, 2021
  • Kzgunea de Amurrio clausura los cursos presenciales de enero con «Aprende a gestionarte con las aplicaciones de Google» 12 enero, 2021
  • Suspendidas las charlas mensuales del programa 50+ previstas en el Nagusi Etxea de Amurrio 12 enero, 2021

Archivos

twitter

Authentication failed! Please check your Twitter app data.

HAUXE DA

  • INICIO
  • ULTIMA REVISTA
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • DESCARGAR REVISTA
  • Quienes somos

Etiquetas

actividades amurrio amurrio antzokia amurriokoekin antzokia aparcamiento de vehículos apymca ayudas bañueta biblioteca municipal cementerio certamen artístico charla ciclismo Cine concierto concurso danza declaración institucional deporte escolar Escuela Municipal de Música espectáculo exposición farmacias de guardia feria de oportunidades fiesta fiestas Fiestas de Amurrio huertas ludoteca navidad obras olentzero presupuestos Programación Artes Escénicas punto verde móvil recogida voluminosos Reforamurrio Enpresaldea reyes magos sac Semana Santa solidaridad teatro amateur torrealdea webinar

ANUNCIATE EN EL HAUXE DA

Si deseas anunciarte en el hauxe da contacta con nosotras
[contact-form-7 id="66" title="Formulario de contacto 1"]

NOTICIAS MÁS VISTAS

  • Horarios e información de autobuses al hospital de Galdakao

    31310 views
  • Pacientes de Osakidetza pueden acceder a su Carpeta de Salud a través de una contraseña

    17785 views
  • Radar

    Radar móvil del 26 de junio al 2 de julio en funcionamiento en Amurrio disuadir exceso de velocidad en zonas urbanas

    7799 views
  • cartel fiestas 2016

    Programa de Fiestas de Amurrio 2016 en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque

    6751 views

Copyright 2015. Crisopeya

Diseño: ADI grafik
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok