Fiesta de San Juan en Amurrio el 23 de junio

Ya está todo preparado para celebrar el 23 de junio la fiesta de San Juan en Urrutia Jauregiko Landa. Las actividades comenzarán a las 19:30 horas con juegos de madera y taller de pintar caras para proseguir con chocolatada y las actuaciones del grupo Combos de la Escuela Municipal de Música y de Aiara Dantza Taldea. A las 10:00 horas tendrá lugar la hoguera de San Juan y a continuación animación musical con Discomovil Araba.
CONSEJOS DE SEGURIDAD: HOGUERAS DE SAN JUAN
1. LUGARES PARA LAS HOGUERAS.
• No hacer hogueras próximas a contenedores, viviendas, cristaleras, vehículos, tuberías de gas, cables eléctricos, vegetación, vallas y elementos que puedan arder, hacer siempre a una distancia de estos lugares de más de 20 m.
• No hacer la hoguera sobre pavimento urbanizado (asfalto, baldosa…).
• Está terminantemente prohibido hacer fuego en terrenos forestales, ni en sus inmediaciones.
2. MATERIAL PARA LAS HOGUERAS.
• El apilamiento de materiales de la hoguera, antes de la combustión, no ha de tener más de tres metros de altura.
• Cuidado con lo que se quema. Utiliza materiales que dejen brasas, especialmente madera.
• Hacer una hoguera pequeña y, si sobra material, ir añadiendo poco a poco pequeñas cantidades.
• No quemar papeles ni tejidos, el viento los puede elevar.
• No usar bidones, latas o spray por riesgo de explosión; ni tampoco líquidos inflamables, acelerantes, ni productos pirotécnicos, pueden causar accidentes graves.
• No utilizar materiales que puedan producir grandes columnas de humo (neumáticos, aceites, textiles, etc.) o gases especialmente tóxicos o corrosivos (plásticos en general, PVC, aparatos eléctricos, etc.).
• Hay que encender la hoguera por diferentes lugares.
• Si se hace una hoguera con leña, hay que cubrir el suelo con arena o tierra (grosor mínimo de 10 cm.) en una superficie superior de 1 m. de lo que ocupe la base de la brasa.
• Si hace viento, es mejor que dejes la fiesta para otro año, no sea que se convierta en una tragedia.
3. CONSEJOS PARA LAS HOGUERAS.
• Ventanas y balcones cerrados, para que las chispas o el humo no entren en la vivienda.
• Recoger los tendederos que pueda haber en las terrazas.
• Asegúrate de no pisar las brasas al saltar la hoguera. Saltar hogueras no consiste en batir ningún récord: salta hogueras pequeñas y con poca llama.
• No dejes a los menores solos, sin supervisión de un adulto, en las inmediaciones de la hoguera.
• Si se prende fuego en la ropa, no corras, rueda por el suelo.
• Si prende fuego en otra persona, intenta taparlo con una manta o cualquier prenda que no sea de fibra.
• Ten cerca siempre algún medio para apagar la hoguera (cubos de agua, mangueras, extintores, etc.).
• Vigilar la hoguera hasta que quede totalmente apagada y mojar las brasas para evitar accidentes.
• No vaciar las brasas y cenizas en los contenedores hasta que estén bien frías.
• Si sufres alguna quemadura o se produce algún accidente, llama al teléfono de emergencia: 112.