El incremento de las tasas de desempleo es una de las consecuencias más relevantes de la crisis económica que estamos experimentando tras la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y la comarca de Ayala no es, en este sentido, una excepción. De ahí que la Cuadrilla de Ayala haya decidido impulsar un proyecto de ayudas a la contratación con el afán de mejorar la empleabilidad de las personas, facilitar la contratación y la activación del mercado laboral, así como la supervivencia de las empresas. Se trata de un proyecto de apoyo económico para facilitar la contratación laboral de personas desempleadas subvencionado por Lanbide Servicio Vasco de Empleo. Para ello, se ha previsto subvencionar contrataciones tanto a tiempo completo como parcial.
Se retoman los trabajos arqueológicos en el frente vasco de la Guerra Civil en el monte San Pedro como colofón a los trabajos iniciados en 2016
El equipo arqueológico, dirigido por Josu Santamarina Otaola (UPV/EHU), ha retomado nuevamente la investigación en el frente vasco de la Guerra Civil en el monte San Pedro de Beraza, entre Amurrio y Orduña. Se trata de la cuarta y última campaña de esta primera fase que, además, incluirá la adecuación de un itinerario a pie. En la actualidad, se está llevando a cabo la cuarta campaña de las excavaciones arqueológicas que, una vez terminada, dará por concluida la primera gran fase de estudio en la zona. Los trabajos en San Pedro de Beraza comenzaron en 2016 y han consistido en prospectar en el monte para posteriormente topografiar y mapear todas las construcciones de la guerra, pero también excavar cuatro bunkers y más de 100 metros de trincheras y refugios. Estas excavaciones han permitido conocer con gran detalle tanto la vida cotidiana en el frente, como los combates que tuvieron lugar aquí. Las excavaciones de este año pretenden profundizar aún más en este conocimiento arqueológico.