El Ayuntamiento de Amurrio lleva varios años trabajando en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, en este curso escolar 2020-2021, el programa de Agenda 21 Escolar realizará una transición hacia la Agenda 2030 que contempla los 17+1 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, se han elaborado materiales educativos relacionados con la materia con los que ya se está trabajando en las aulas.
Ayudas al copago farmacéutico
Se recuerda que desde el pasado mes de febrero se pueden volver a solicitar las ayudas que el Gobierno Vasco establece para el copago farmacéutico. Se dirigen a personas con escasos recursos económicos y el objetivo es garantizar “la adherencia a los tratamientos”, es decir, evitar que quien padezca alguna enfermedad deje de tratarse por motivos económicos ya que compensa a aquellas personas enfermas en situación objetiva de necesidad.
El Gobierno Vasco ha dotado en 2015 a estas ayudas de una partida presupuestaria de 18 millones de euros, ampliable en función de las solicitudes. Pueden beneficiarse de las medidas anticopago pensionistas con ingresos inferiores a 18.000 e anuales, personas desempleadas sin prestación ni renta de garantía de ingresos, afiliadas a mutuas como MUFACE, MUJEJU o ISFAS con menos de 18.000 e de renta y colectivo de inmigrantes en situación administrativa irregular pero con tarjeta sanitaria que carezcan de recursos. Las solicitudes de la prestación se pueden hacer en Internet, por teléfono (012), en todos los centros de salud y ambulatorios de Osakidetza y en las tres delegaciones territoriales de Salud.
Tienen derecho a solicitar la compensación ante el copago farmacéutico:
• Pensionistas de la Seguridad Social titulares de la tarjeta sanitaria individual y sus beneficiarios con ingresos inferiores a 18.000 e al año.
• Personas desempleadas, titulares de la tarjeta sanitaria, que no perciban ingresos de ningún tipo, ni por paro ni Renta de Garantía de Ingresos, y sus beneficiarios.
• Personas inmigrantes en situación de residencia no legal que no sean beneficiarias ni aseguradas del sistema nacional de salud y carezcan de recursos.
• También pueden acogerse a las ayudas pensionistas de MUFACE, MUGEJU e ISFAS, con registro de empadronamiento en Euskadi y con rentas anuales por debajo de 18.000 e, así como sus beneficiarios.
Descarga folleto: Copago Farmacéutico Ayudas