• Quienes somos
HAUXE DA AMURRIO
  • INICIO
  • DESCARGAR REVISTA
  • ACTUALIDAD
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • CONTACTO
  • Euskara

Alavabus

Han entrado en vigor cambios en la línea 15 de Alavabus

Han entrado en vigor algunos cambios en la línea 15 de Alavabus entre Vitoria-Gasteiz, Amurrio y Laudio-Llodio. Se modifican varios horarios de salida en día laboral y se retrasan también algunos servicios de última hora. Se pueden consultar los horarios en www.araba.eus/alavabus.

  • abril 19, 2022
  • 0
  • 107
  • ACTUALIDAD
  • More

Las líneas de Alavabus y Transporte Comarcal admitirán a partir del lunes las tarjetas BARIK y MUGI

Las líneas forales de transporte de viajeros por carretera de Alavabus y Transporte Comarcal admitirán a partir de este próximo lunes 1 de marzo las tarjetas BARIK y MUGI como medio de pago con las ventajas que conlleva en cuanto a comodidad y descuentos sobre el precio del billete. El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad avanza de esta forma en la interoperabilidad de las tarjetas de transporte público territoriales.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad viene trabajando durante los últimos años para posibilitar que las diferentes tarjetas de transporte existentes en los tres territorios históricos (BAT en Álava, BARIK en Bizkaia y MUGI en Gipuzkoa) puedan ser utilizadas indistintamente en cualquier medio de transporte público de Euskadi. Este trabajo implica inversiones y adaptaciones de software por parte de los distintos operadores de transporte público.

De esta forma, y gracias al trabajo desarrollado por todas las administraciones, es posible ya desde hace tiempo el uso de la tarjeta BAT en las líneas 1 y 2 del Metro de Bilbao, el Tranvía de Bilbao y el Funicular de La Reineta en Bizkaia; y los servicios de Dbus, el transporte urbano de Donostia-San Sebastián, en Gipuzkoa.

Un nuevo paso en este camino hacia la interoperabilidad plena tendrá lugar este lunes 1 de marzo con la incorporación de las tarjetas BARIK y MUGI en las líneas forales de transporte de viajeros por carretera de Alavabus y Transporte Comarcal. Las personas viajeras podrán utilizar ambas tarjetas como medio de pago con las ventajas que conlleva en cuanto a comodidad y descuentos sobre el precio del billete ordinario.

Así, y además de no tener que preocuparse por disponer de dinero en metálico, las personas viajeras accederán de forma automática a través de las tarjetas BARIK y MUGI al mismo descuento del 20% sobre el billete ordinario que se aplica a la tarjeta BAT general. De la misma manera, este porcentaje de descuento será superior en el caso de disponer de una tarjeta BARIK o MUGI personal como miembro de familia numerosa general o familia numerosa de carácter especial.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad ha adaptado durante el último año los programas informáticos de los terminales de los autobuses y vehículos de las líneas forales con el objetivo de posibilitar el uso de las tarjetas de transporte público de Bizkaia y Gipuzkoa. Asimismo, a través del Ente Gestor de la Tarjeta BAT, ha certificado su correcto funcionamiento de la mano del Consorcio de Transportes de Bizkaia y la Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa.

  • marzo 1, 2021
  • 0
  • 657
  • ACTUALIDAD
  • More

Álavabus refuerza a partir del lunes sus servicios en las líneas y franjas horarias con más demanda

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad reforzará a partir del próximo lunes 18 de mayo la oferta de Álavabus con más expediciones en las líneas y franjas horarias con mayor demanda. Esta medida busca satisfacer las necesidades de movilidad de alavesas y alaveses, y garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad entre las personas viajeras. Este refuerzo de las expediciones tiene también el objetivo adicional de preparar el servicio de cara a un eventual incremento de la demanda por el posible regreso a las aulas a partir del 25 de mayo de estudiantes de determinados ciclos de enseñanza.

Las líneas forales de transporte interurbano por carretera de Álavabus vienen registrando desde mediados de abril un aumento progresivo de la demanda coincidiendo con la reapertura paulatina de la actividad económica y productiva. Este incremento, lento pero constante, hace que el número de personas viajeras se haya duplicado en las últimas tres semanas superando en estos momentos la media diaria de 500 personas. Este Departamento analiza diariamente la evolución de la demanda para ajustar su oferta de servicios a las necesidades de movilidad de alavesas y alaveses, y garantizar el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas: límite del 50% de las plazas para mantener la distancia de seguridad entre personas viajeras, pago con tarjeta BAT, intensificación de la desinfección/ventilación, etc.

Este trabajo de evaluación continua llevó el pasado 22 de abril a incrementar la oferta de servicios del 30% al 50% de la oferta ordinaria. Ahora, y tras constatar una tendencia ascendente personas usuarias, se va a reforzar a partir de este lunes las líneas y franjas horarias de mayor demanda con la puesta en marcha de más expediciones. Este refuerzo afecta sobre todo a la línea 5 Vitoria- Gasteiz/Alegría-Dulantzi/Araia, la línea 9 Vitoria-Gasteiz/Logroño, la línea 15 Vitoria-Gasteiz/Amurrio/Llodio y la línea 18 Vitoria-Gasteiz/Durango. Todos los horarios están disponibles en araba.eus/alavabus.

Uso obligatorio de mascarilla

Se recuerda a las personas usuarias de las líneas de Álavabus que el uso de mascarilla es obligatorio con el fin de mejorar los niveles de seguridad de todos los viajeros/as. Asimismo, se informa que, en aplicación de la Orden TMA/400/2020 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, las personas que convivan en un mismo domicilio pueden viajar en asientos contiguos.

  • mayo 16, 2020
  • 0
  • 473
  • ACTUALIDAD
  • More
Página 1 de 11

Entradas recientes

  • El Gobierno Vasco presentará el 19 de mayo en Amurrio el Plan de Ayudas 2022 dirigido a PYMES 18 mayo, 2022
  • La ermita de San Antón acogerá varias audiciones en mayo y junio de la Escuela Municipal de Música 17 mayo, 2022
  • El 26 de mayo se celebrará una nueva jornada sobre firma digital orientado al TicketBAI en Amurrio Bidean 17 mayo, 2022
  • Amurrio apuesta cada año por formar a alumnado de Primaria y Secundaria en el respeto a la diversidad sexual 16 mayo, 2022
  • Urbide, Consorcio de Aguas traslada su oficina de atención al público a Intxaurdui kalea, 2E 15 mayo, 2022

Archivos

twitter

Authentication failed! Please check your Twitter app data.

HAUXE DA

  • INICIO
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • DESCARGAR REVISTA
  • Quienes somos

Etiquetas

Alavabus amurrio amurrio antzokia Amurrio Bidean amurriokoekin antzokia aparcamiento de vehículos apymca Asociación Torre Aldea ayudas bañueta biblioteca municipal charla ciclismo Cine concierto concurso Cultura a pie de calle curso cursos Kzgunea danza declaración institucional espectáculo exposición farmacias de guardia Fiestas de Amurrio huertas instituto zaraobe libro ludoteca Mugiamurrio Nagusien Etxea navidad obras olentzero presupuestos participativos Programación Artes Escénicas publicación libro punto verde móvil recogida voluminosos Reforamurrio Enpresaldea solidaridad taller teatro teatro amateur

ANUNCIATE EN EL HAUXE DA

Si deseas anunciarte en el hauxe da contacta con nosotras
[contact-form-7 id="66" title="Formulario de contacto 1"]

NOTICIAS MÁS VISTAS

  • Horarios e información de autobuses al hospital de Galdakao

    39271 views
  • Pacientes de Osakidetza pueden acceder a su Carpeta de Salud a través de una contraseña

    30120 views
  • La extensión de purines o estiércol de explotaciones ganaderas debe estar sujeta a unas condiciones determinadas

    9913 views
  • Radar móvil del 26 de junio al 2 de julio en funcionamiento en Amurrio disuadir exceso de velocidad en zonas urbanas

    8611 views

Copyright 2015. Crisopeya

Diseño: ADI grafik